Valencia, 28 de mayo de 2020 |
#FrenteAFrente |
Por Dalia Correa
![]() |
Edif. de #Investigación y #Postgrado Faces #Universidad de Carabobo |
Hoy, 28 de mayo de 2020, el Instituto de Investigaciones “Dr. Manuel Pocaterra” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (INFACES), cumple 38 años de fundado
En los últimos cinco años el INFACES ha experimentado un salto cualitativo en su desempeño. Ha logrado consolidar un equipo trandisciplinario de investigadores de alto nivel académico, casi en su totalidad doctores, comprometido con los retos de la ciencia y la tecnología de la Venezuela de hoy, que lo impulsa a generar excelentes proyectos de investigación, tutorías de trabajos de grado, postgrado y tesis doctorales; publicaciones en distintos medios de reconocida trayectoria científica, y que ha desarrollado líneas de investigación altamente productivas, que apoyan a nuestros estudiantes de postgrado.
Lamentablemente, las Américas, con EEUU a la cabeza, se han convertido en el nuevo epicentro de la pandemia. Al día de hoy 28/5/2020 se contabilizan 2.556.479 personas contagiadas, de las cuales 148.412 han fallecido y 778.168 se han recuperado. Venezuela ocupa el lugar 102 de la lista con 1.245 contagiados, 11 decesos y 302 recuperados. Las cifras nos indican que el país más afectado y que ocupa la primera posición en América y el mundo es los EEUU con 1.745.911 contagiados, de los cuales 102.114 personas han fallecido
La Dra. Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud, ha manifestado: “Creo firmemente que la buena salud se basa en la equidad, la universalidad, la solidaridad y la inclusión." Esta afirmación nos orienta en torno a la necesidad de investigar desde el punto de vista social y económico los efectos que tendrá el coronavirus en nuestro país y en la región.
Son varias las revistas científicas que están haciendo convocatoria para un número temático que tratará exclusivamente coronavirus. Sería interesante que mientras estamos en nuestro proceso de distanciamiento social, dedicáramos un tiempo a la investigación y a escribir sobre el tema. La revista Observador del Conocimiento está haciendo llamado para escribir al respecto.
Actualmente, la dirección del Instituto está a cargo de la Dra. Glenda Rivas, contadora pública y Dra. en Ciencias Administrativas y Gerenciales.
![]() |
De izq. a derecha: Dalia Correa, Williams Aranguren, Adriana Delgado, Themis Sandoval y Nuvia Pernía |
MISIÓN DEL INFACES
VISIÓN
DEL INFACES
Ser una referencia de excelencia en la investigación científica y tecnológica en el ámbito de las Ciencias Económicas y Sociales a nivel nacional e internacional, mediante la formación continua de su personal, capaz de brindar soluciones pertinentes a las exigencias del entorno.
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
· Posicionar la imagen institucional.
· Participar en eventos científicos nacionales e internacionales.
· Establecer mecanismos para la obtención de recursos financieros.
· Reactivar y direccionar la investigación según la demanda de los usuarios.
· Promover la formación continua de los recursos humanos internos.
· Crear líneas de investigación novedosa.
· Fomentar alianzas estratégicas con otras instituciones dedicadas a la
investigación.
A continuación presentamos a algunos de nuestros investigadores activos:
![]() |
Dra. Aura Adriana Delgado |
![]() |
Mg. William López |
![]() |
Dr. Víctor Hugo Pinto |
![]() |
Dra. Zoraida Linarez |
![]() |
Dr. Ángel Deza Gavidia |
![]() |
Dra. Berenice Blanco |
![]() |
Dra. María Ángela Flores |
![]() |
Compartiendo cumpleaños |
http://investigacionfacesuc.blogspot.com/2018/05/aniversario-36-del-infaces.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario