(Valencia, Venezuela, 3 de Octubre de 2014,
#DeFrente)
 |
Gisela Toro, Humberto González, Dalia Correa y Omaira Riera |
En Caracas, en la Plaza de los Museos en el Parque
Los Caobos, nos topamos la Feria Nacional de la Educación Bolivariana.
Buscábamos a los artesanos de la zona y fue una sorpresa ver esa hermosa “Feria”
realizada para celebrar el 15° aniversario de las escuelas bolivarianas, las
cuales fueron creadas mediante decreto por el presidente Hugo Chávez, el 15 de
septiembre de 1999.
Tuvimos la fortuna de compartir con Gisela Toro, Viceministra de Educación Inicial y Primaria del
Ministerio del Poder Popular para la Educación, quien visitaba cada uno de los
24 stands presentes en el evento. Ella manifestó que hasta los momentos se cuenta
con 5.700 de estos centros educativos a escala nacional. De igual modo, la
viceministra elogió la Colección Bicentenario elaborada por maestras
venezolanas y maestros venezolanos “con la mejor formación, para que nuestras
niñas y niños no tengan que gastar dinero en libros escolares”. También destacó
la distribución de las computadoras canaimitas, que les ofrecen a las niñas y
los niños acceso a tecnología de vanguardia.
 |
Vista parcial de la Feria Educativa |
En nuestro recorrido observamos
muestras de las artesanías, inventos y expresiones
artísticas de las niñas y los niños de 200 escuelas bolivarianas a escala
nacional. Entre las muestras figuran un deshidratador para conservar alimentos;
variada artesanía, como tarjetería y muñecas de trapo; dulcería criolla,
filtros de agua, una emisora de radio, un horno microonda ecológico y una
exhibición sobre el cuidado ambiental. Pudimos conocer que la feria está
dividida en cuatro ejes: recreativo del buen vivir, feria pedagógica,
conferencias y la exposición de los dibujos realizados por las niñas y los
niños durante la consulta nacional por la calidad educativa 2014.
 |
Expresión musical indígena del estado Anzoátegui |
 |
Pedro Galindo, Director de Radio Tecnológica 93.7 fm con los amigos del estado amazonas |
Hicimos parada especial
en el stand de Carabobo, en el cual estaba Omaira Riera, asistente del despacho
de la Directora de la Zona Educativa, representantes y niñas de diversos
colegios del estado, entre ellas: Yubi De Abreu (Parroquia Rafael Urdaneta, Valencia),
Irma Padrón (Naguanagua) y Vilmeris Travieso (El Trompillo, Carlos Arvelo). La
experiencia fue gratificante, las niñas, Rosangel Prieto, Stefani Carballo,
Zemielika Sosa, nos hablaron sobre la Radio Web de su colegio, la Misión Árbol,
cantaron, declamaron, nos dieron lecciones con las canaimitas y hasta chistes
nos contaron! Acá algunas gráficas que evidencian el momento, que fue bien reconfortante,
en tiempos donde, a pesar de los llamados de Paz que hacemos la mayoría de las
y los venezolanos, existen sectores queriendo imponer una agenda de violencia en
nuestra hermosa Patria. Los niños y las niñas de las Escuelas Bolivarianas nos
dieron esperanza, estamos construyendo la Patria de Bolívar!
Fuente: Redaccion #DeFrente
Fotos: Pedro Galindo Fumero/Dalia Correa Guía
No hay comentarios:
Publicar un comentario