lunes, 25 de julio de 2016

Lio ¿Jugar sólo para ganar?

| Valencia, 25 de julio de 2016, #DeFrente  Por Dalia Correa
 
Recuerdo cuando en la soleada Isla de Margarita, por los años 80, mi amiga Serena Giulia Saldari, ya en el cielo, invitaba a jugar cartas. Todo iba bien hasta que en algunas ocasiones, como solía ocurrir, ella perdía. Era tal su malestar que se hacía cuesta arriba jugar una "segunda mano".
Mi amiga jugaba para ganar; yo, para divertirme. Por eso, en aras de mantener la amistad, me "hacia la loca" o aducía tener que estudiar cuando ella invitaba a la "canasta".
Evoco este recuerdo pues a propósito de la Copa América Centenaria de Fútbol y el fallo del penalti de Lionel Messi, éste manifestó abandonar la selección argentina ya que no pudo llevar al equipo a titularse campeón de la Copa...
Para seguir leyendo hacer click en el siguiente Enlace

MÓDULO ORIENTACIÓN, VALORES Y PERTENENCIA UNIVERSITARIA FACES UC 2016

| Valencia, 25 de julio de 2016, #DeFrente  Por Dalia Correa

 El módulo Orientación, Valores y Pertenencia Universitaria del Curso Introductorio de Admisión FACES 2016 pretende generar en el estudiante, la conciencia acerca de la existencia, empleo y utilidad de los valores inter e intra personales en cualquier rol que asuma en su vida, haciendo énfasis en los valores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo como los que orientarán su conducta como estudiante universitario y luego como profesional egresado de la misma.

En el diseño curricular elaborado por las profesoras Betzaida Oliveros y Xiomara Pacheco se identifica como competencia del módulo la siguiente "Identifica los valores como ideas que orientan su conducta en distintos roles tales como: hijo, ciudadano, estudiante universitario; reconociéndolos en su cotidianidad y relacionándolos con la cultura organizacional de la  Universidad de Carabobo y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales"

Los integrantes de la sección 70 deberá elaborar individualmente un mapa mental del proyecto de vida (1ra. parte).

En el siguiente enlace podrán encontrar material base para el curso:

CLICK

Integrantes de la sección 70 mientras elaboran un mapa conceptual sobre la ética


 

martes, 12 de julio de 2016

II SIMPOSIO TURISMO E INDUSTRIA

| Valencia, 12 de julio de 2016, #DeFrente  Por Dalia Correa

Este miércoles 13 de julio de 2016 a la 01:00 de la tarde, en las instalaciones del edificio de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (piso 1, Salón 2105) se estará realizando el

“II SIMPOSIO TURISMO E INDUSTRIA: LLAVE PARA LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA VENEZUELA DEL SIGLO XXI.”

Este simposio, en su segunda edición, tiene su antecedente en un Seminario Anual auspiciado por la Coordinación de la Línea de Investigación "Turismo, cultura y desarrollo" del Área de Desarrollo Industrial y Empresarial –ADIE- del INFACES y la Cátedra de Recursos Económicos de la Faces, que tuvo siete ediciones, desde su inicio en el año 2002. El penúltimo fue en el año 2010, en el marco del VII Congreso Nacional y 1er Congreso Internacional de la Universidad de Carabobo, donde organizamos el Simposio: INNOVACIÓN, INDUSTRIA Y DESARROLLO, en el cual presentamos una de las ponencias del evento: “La planificación del turismo y sus implicaciones en el desarrollo de Venezuela”.
 
Justo en estos momentos de dificultades con el precio del barril de petróleo venezolano, dada su caída en el mercado internacional, se hace inminente la diversificación económica con actividades alternativas como la turística y con la potenciación de la industria nacional. El turismo está considerado en el Plan Nacional como un motor para el desarrollo del país y requiere que se profundice su estudio para dar respuestas desde la universidad venezolana al fortalecimiento de la actividad turística. Por otra parte, es requerimiento urgente la discusión de los problemas de producción nacional, la gestión de las industrias estatales y las nuevas tipologías industriales en Venezuela. En atención a ello damos continuidad a este simposio que además servirá para seguir consolidando las líneas de investigación “Turismo, cultura y desarrollo” y “Organización Industrial y Políticas Gubernamentales”, ambas del ADIE-INFACES y generando conocimiento actualizado sobre la temática objeto de investigación.

El OBJETIVO es consolidar un espacio para la disertación colectiva sobre las tendencias, oportunidades y posibilidades del turismo y la industria como apalancamientos de la diversificación económica y el desarrollo sustentable en Venezuela.

INVITACIÓN