| Valencia, 5 de julio de 2015, #DeFrente
Frente a Frente
Hoy 5 de julio resteadas con la paridad.
Por Dalia Correa
Frente a Frente
Hoy 5 de julio resteadas con la paridad.
Por Dalia Correa
![]() |
Isabel Carmona AD, Tibisay Lucena CNE y una mujer chavista |
Hoy 5 de julio, a 204 años de la Declaración de la
Independencia de Venezuela, las mujeres estamos resteadas con la paridad! Que
viva la igualdad! Al igual que en el Decreto, publicado en la Gazeta de Caracas
N° 41 del 16 de julio de 1811, “a nombre y con la
voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela”,
declaramos estar absueltas de toda sumisión.
Aunque les resulte inverosímil, a raíz de la resolución
del Consejo Nacional Electoral del 25 de junio de este año 2015 para garantizar
los derechos de participación política paritaria en las elecciones a diputadas
y diputados de la Asamblea Nacional, se han emitido opiniones, algunas de
mujeres, que consideran la resolución del CNE como una zancadilla que el
organismo le quiere propinar a la oposición venezolana.
Para
más asombro, en un reciente y “horribilis” audio entre dos políticos de la
oposición venezolana, que por sus expresiones misóginas, homofóbicas, racistas
y clasistas deberían quedar enMUDecidos por un cierto tiempo, pudimos oír una
versión de lo que piensan algunos hombres de las mujeres, particularmente en
materia de participación política.
Con lo que no contaban estos y estas machistas era
conque las adecas, lideradas por la presidenta del partido, Isabel Carmona,
quien por cierto aclara no ser familia de Pedro Carmona “El Breve”, manifestarían
estar resteadas con la resolución del CNE. Reiteraría también la señora Carmona
que el Frente Nacional de Mujeres del partido no puede oponerse al “valor
trascendental” de tal decisión.
Por cierto, Tibisay Lucena, Presidenta del CNE,
expresó que en el 2005 el organismo había hecho un exhorto a las organizaciones
con fines políticos para que sus postulaciones tomaran en cuenta la composición y
paridad de género, de 50 por ciento por cada sexo y que en 2008 también se
había establecido una resolución que consideró la misma fórmula determinada en
la resolución de 2015, es decir: se aplica nuevamente una paridad del 50 por
ciento y, en aquellos casos que no sea posible aplicar la paridad, la
postulación deberá tener como mínimo el 40 por ciento y como máximo el 60 por
ciento por cada sexo.
Pero vayamos más allá de la coyuntura de carácter
electoral. La inquietud es: ¿Cómo lograr la construcción de una nueva sociedad
en donde hombres y mujeres, en igualdad de condiciones, aporten colectiva y
equitativamente?
La experiencia constituyente en Venezuela (1999)
aportó algunos elementos de orden constitucional que sientan las bases para esa
construcción y que han permitido la creación de leyes y políticas públicas para
atender las demandas constitucionales al respecto.
La CRBV establece la igualdad de derechos entre
hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida: familiar, laboral, político,
social, comunitario, de participación, económico, entre otros. Visibiliza a la
mujer, como sujeto social, utiliza un lenguaje no-sexista en todo el texto,
desde el preámbulo hasta las disposiciones finales. En su articulado reconoce
el valor económico social del trabajo doméstico, (artículo 88) y los derechos
sexuales y reproductivos de las mujeres, (artículo 76). Otro logro, de la
propuesta hecha por los movimientos organizados de mujeres en la CRBV, es el
materializado en el Capítulo V “De los Derechos Sociales y de las Familias”
(artículos 75 al 97).
![]() |
Alba Carosio, Coordinadora del Centro de Estudios de la Mujer UCV |
Sin embargo, y aun contando con la CRBV, como dice la
estimada amiga Alba Carosio (2009) “La igualdad real de mujeres y hombres se
irá consiguiendo en la medida en que los nuevos pactos sociales incorporen la
visión de género como elemento indispensable e inseparable de la refundación
ética y cultural”.
Para cerrar, por ahora, y en el mejor estilo de
chavistas y adecas, unidas gracias al Decreto del CNE, declaramos nuestra
independencia del yugo machista y manifestamos estar resteadas con la paridad
de género para las postulaciones a la Asamblea Nacional. Inteligencia y
voluntad hay de sobra!
![]() |
De izquierda a derecha, Dalia Correa, Yamile Delgado de Smith y María Cristina González, Universidad de Carabobo |
Publicado en Lectura Tangente, Notitarde, 5/7/2015
Gráficas: http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/chavistas-y-opositoras-coinciden-apoyo-a-paridad-genero-aprobada-por-cne/comment-page-1/#comment-375958
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10153121928748792&set=t.1022922749&type=3&theater
No hay comentarios:
Publicar un comentario