#DeFrente
Con base en los recientes anuncios que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, respecto a los cambios en el Gabinete Ejecutivo; el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, explicó que la fusión de ambas instituciones se enfoca en la consolidación de la Revolución Bolivariana, puesto que, a su juicio, las universidades del mundo forman parte de las políticas de conocimiento.
Fuente: Correo del Orinoco. Sep. 8, 2014

Con base en los recientes anuncios que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, respecto a los cambios en el Gabinete Ejecutivo; el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, explicó que la fusión de ambas instituciones se enfoca en la consolidación de la Revolución Bolivariana, puesto que, a su juicio, las universidades del mundo forman parte de las políticas de conocimiento.
Señaló
que el objetivo es brindar un aprendizaje en función de la apropiación
del conocimiento para transformar este proceso con una ética distinta.
“Que
sea socialista y humanista, que piense en el bien del prójimo, es
decir, del colectivo en general. De esta forma, desarrollar un
conocimiento para construir una sociedad donde el valor principal sea el
bienestar de todos”, orientó.
Al
ser consultado sobre la designación de su equipo de trabajo, indicó que
se encuentran desde hace tres días planteando la organización de los
procedimientos administrativos, presupuestarios y jurídicos, producto de
la fusión de los despachos para la Educación Universitaria y para
Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fernández
aseveró que a corto plazo obtendrá una estructura completa del
Ministerio, la cual deberá ser remitida al Ministerio del Poder Popular
para la Planificación para su aprobación. “Seguramente, habrán uno o
varios viceministerios”, puntualizó.
Durante
su entrevista, destacó el importante trabajo que ha realizado la Cantv.
“Nuestro plan es seguir creciendo, aumentar los beneficios y llegar a
lugares más remotos, donde podamos incrementar la calidad de los
servicios”.
Manifestó
que para el cierre de este año, la Cantv prevé superar los 6,9 millones
de líneas fijas, lo que se ha duplicado desde su nacionalización.
Además se han aumentado la velocidad de los planes de Internet Aba entre
8 y 10 Megabytes, servicio que reciben cerca de 2,3 millones de
suscriptores, lo que implica en total más de 10 millones de
beneficiarios aproximadamente.
Con
respecto al anuncio del presidente Maduro sobre la conformación del
conglomerado de empresas del Estado, señaló que se hará una revisión de
las empresas del país para fortalecer las experiencias de las
instituciones exitosas. Fuente: Correo del Orinoco. Sep. 8, 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario